La Encuesta de Salud 2017 realizada por la compañía AON entre más de 300 empresas dio como resultado un acontecimiento que favorece a los trabajadores del país: las empresas están optando no sólo por promover los programas de salud, sino también por fomentar el autocuidado de la salud y empoderar a sus colaboradores para que participen en un cambio cultural; donde la prevención de accidentes y enfermedades, así como mejorar su calidad de vida, es de suma importancia.
De acuerdo a Nilda Cabra Lagunés, directora técnica de Beneficios para Empleados de AON, las organizaciones buscan crear un balance entre el ámbito personal, laboral y familiar de sus empleados.
De igual forma, aseguró que los programas de salud por parte de las pequeñas y medianas empresas han aumentado. Éstas se han preocupado por participar en el bienestar de sus colaboradores demostrando así que los programas de wellness no son exclusivos para medianas y grandes corporaciones. La participación de pequeñas empresas en programas de bienestar incrementó al 14% en el 2016 y al 37% en 2017.
La directora también mencionó que las grandes empresas en México suelen invertir entre el 5 y 10% total de su nómina para las pólizas de gastos médicos mayores y sigue en aumento, a pesar del aumento en los precios de tratamientos clínicos en el país. “Valorar y resguardar la integridad física y psicológica del capital humano también es una manera de cuidar la rentabilidad de la empresa”, indicó. Asimismo, aseguró que las mayores causas de ausentismo laboral en México y otras partes del mundo son los percances y enfermedades.
Los problemas más comunes que provocan un cotidiano ausentismo, bajo rendimiento laboral y escasez de motivación son: obesidad, cansancio crónico, colon irritable, dolores musculares, entre otros. En Occupational Health proveemos los mejores servicios de salud para que su empresa mantenga la productividad ideal, mejorando, a su vez, la calidad de vida de cada uno de sus colaboradores.
Obtenido de:
http://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/preocupa-a-mas-empresas-la-salud-de-sus-colaboradores.html