La ergonomía, lejos de ser un término abstracto, es esencial para el bienestar de los colaboradores en cualquier entorno laboral, ya sea administrativo u operativo. Ignorar la importancia de la ergonomía puede acarrear consecuencias graves, desde dolores musculares hasta enfermedades crónicas.
La salud mental es el estado pleno de bienestar emocional, psicológico y social que tiene una persona, es decir, la manera en que piensa, el cómo se siente e interactúa con la realidad. Cuando esta es alterada afecta a nuestra manera de cómo interpretamos el mundo que nos rodea, a cómo nos relacionamos con los demás y cómo tomamos las decisiones de nuestra vida.
Hoy en día los traslados en grandes ciudades hacia el lugar de trabajo puede llevar un transcurso de entre 45 a 60 minutos debido al tráfico de vehículos, aunque en algunos casos el tiempo puede subir hasta 2 horas de camino, lo que conlleva que se desarrolle estrés en las personas incluso antes de llegar a su jornada laboral.
La higiene en el ámbito laboral es un aspecto fundamental para el bienestar de los empleados y el éxito de cualquier empresa. Un ambiente limpio y seguro no solo protege la salud de los colaboradores, sino que también aumenta la productividad y la moral.
Un manual de higiene en una empresa es un documento que detalla las políticas, procedimientos y directrices específicas que la organización implementa para garantizar un entorno de trabajo limpio, seguro y saludable.
Llegó la hora de apoyar No Shave November, es el mes para dejar de rasurarse, depilarse y de difundir un mensaje en favor de la salud masculina. Sé parte de esta importante iniciativa a nivel mundial. ¿La conoces?
El uso excesivo de dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, puede tener impactos negativos en nuestra salud, el uso responsable de dispositivos electrónicos es fundamental para mantener una buena salud física y mental en la vida moderna.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna es un evento anual que se celebra en más de 170
países del 1 al 7 de agosto. Fue establecida por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (World Alliance for Breastfeeding Action, WABA) en 1991 con el objetivo de promover y apoyar la lactancia materna como una forma óptima de alimentación para los bebés.
El Día Mundial contra la Hepatitis es una iniciativa a nivel internacional que busca generar conciencia sobre esta enfermedad y promover medidas de prevención, detección y tratamiento.
La hepatitis es una afección inflamatoria del hígado que puede causar graves consecuencias para la salud, incluyendo cirrosis, cáncer de hígado e incluso la muerte.
Realizar una campaña sobre la diabetes en tu compañía puede ser una estrategia valiosa por varias razones. En primer lugar, la diabetes es una enfermedad crónica que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo.
Al abordar esta problemática, tu empresa puede demostrar su compromiso con la salud y el bienestar de sus empleados, clientes y la comunidad en general.
El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril para recordarnos la importancia que tiene la salud en la vida y cómo en cada ámbito debemos impulsar acciones para el bienestar de las personas.
La salud es un factor crucial para el bienestar y la calidad de vida de las personas, y su impacto en el trabajo es significativo.
Una alimentación adecuada es un derecho humano básico y, sin embargo, suele ser un aspecto que se ignora en el contexto de los derechos del trabajo.
La nutrición es un factor esencial para una fuerza de trabajo productiva. Si bien el espacio principal para cuidar de la alimentación está en el núcleo familiar, el entorno de trabajo es fundamental por las horas y días que pasa una persona en el centro laboral durante todo el año.
Donar sangre es un acto de solidaridad ante las personas, por ello la importancia de buscar concientizar a la humanidad sobre la importancia de donar sangre de manera voluntaria.
La transfusión de sangre es vital para salvar la vida de personas que han sufrido accidentes o que están sometidas a tratamientos que producen deficiencia de sangre. El apoyo de la terapia mediante transfusiones se utiliza en situaciones tales como...
Inicia un año y las empresas afinan sus estrategias para tener objetivos más claros, innovar y lograr las metas de negocio. Una de las prioridades es la productividad, ya que es un aspecto que impacta constantemente a las empresas.
La productividad es el propósito que toda empresa debería tener al empezar un año porque este indicador necesariamente implica dos aspectos fundamentales para una organización: que sus trabajadores cuentan con las condiciones adecuadas para laborar y que se están logrando una operación fluida.
El suicidio es un fenómeno social que crece año con año, se ha convertido en un problema de salud pública, aunque este acto se produce por diversos factores, el entorno es uno de los principales, de ahí que las condiciones laborales pueden ser un detonante en muchos de los casos de suicidio en México.
Cada año se producen al menos 7 mil muertes por suicidio en el país, con una tasa de 6.5 por cada 100 mil habitantes.
Aunque las empresas están tomando medidas para disminuir o eliminar los riesgos psicosociales, el estrés laboral se ha arraigado en México y su difícil identificación es el principal reto para las organizaciones.
Desde el año 2017, México se ubica en el primer lugar con síndrome de burnout o desgaste laboral. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que más del 75% de los empleados en el país presentan algún nivel de estrés laboral.