Además si los trabajadores no tienen hábitos de prevención de su salud y no se hacen chequeos, la compañía al hacerlo propiciará que se tome conciencia al respecto.
Los exámenes médicos ocupacionales son evaluaciones de diagnóstico de salud que una empresa aplica para sus colaboradores
con el fin de tener un panorama del estado físico y emocional de los empleados, por lo que se implementan de manera periódica, con el objetivo de minimizar problemas de salud por cuestiones del trabajo, así como generar
protocolos que anticipen cualquier eventualidad por motivos de salud.
Esto ayuda a que los trabajadores tengan certidumbre de que la empresa garantiza su seguridad y salud, además de que se pueden tomar decisiones y medidas para
desarrollar hábitos positivos. Así,
trabajadores sanos estarán concentrados, no se ausentarán, harán su trabajo en tiempo y forma, lo cual hará más rentable y productiva a una empresa.
Características de los exámenes médicos en el trabajo
Pueden ser
exámenes médicos de ingreso, es decir, para tener un diagnóstico de las personas que se están integrando a un grupo de trabajo; los
exámenes médicos periódicos o anuales y las
pruebas específicas que están enfocadas a un aspecto en particular, a una temporada, grupo, etcétera.