Usualmente el trabajador -y las empresas- se conforman con recibir los beneficios “de siempre” (que muchas veces se quedan en las prestaciones que exige la ley), sin embargo, siempre hay espacio para mejora. Entre ellas destaca la de la salud laboral. Con un panorama tenso, es de suma importancia empezar a enfocarnos en el bienestar dentro del ámbito profesional; por responsabilidad y solidaridad con los colaboradores e incluso para mejorar el rendimiento de todos los trabajadores.
La mayoría de ellos se encuentra en alguna o varias de las siguientes situaciones:
-Ocupado en medios de transporte por cuatro horas.
-Jornadas laborales extensas.
-Incumplimiento de metas.
-Pocos días de vacaciones.
-Es delegado más tareas de su capacidad.
-Quiere cambiar de empleo y/o de jefe.
-Está estresado.
Nuestro país se sitúa en el primer puesto de estrés en el trabajo (inclusive por encima de países como China y Estados Unidos). Parte de esto se puede ameritar a que se encuentra dentro de los lugares donde más horas se trabaja y esto obliga al trabajador a pasar menos tiempo durmiendo o dedicándose a sus pasatiempos, socializando, comiendo, etc.; se estiman 12.7 horas diarias para estas actividades básicas. Estás mismas condiciones provocan al colaborador tener en promedio 13 años de productividad, el desgaste por las jornadas laborales tan demandantes acorta el plazo de rendimiento.
Gran parte del problema tiene raíces a nivel sistémico y cultural, pues para poder prevenir estos malestares se debe concientizar a todo tipo de personas: jefes, administradores, colaboradores, etcétera. Es necesario gestionar un balance energético para mejorar la calidad de vida de todos. Se necesita dar tiempo de reposo, saber delegar y poner limitaciones de cuando las tareas a realizar son excesivas o demasiado abrumadoras.
Para poder mejorar el panorama laboral recomendamos lo siguiente:
1.Apoyar la salud preventiva.
2.Brindar información y educación.
3.Fomentar la participación en actividades físicas.
4.Crear espacios de comunicación abiertos para todos los colaboradores.
5.Concientizar sobre temas de salud.
Si nos lo proponemos, el cambio es posible. Tomando liderazgo ante el asunto con los intereses del prójimo dentro de nuestros actos, se puede mejorar el panorama laboral para todos. Conoce los servicios de salud que desarrollamos en Occupational Health y deja la salud de tus colaboradores en manos de expertos.
Obtenido de:
https://factorcapitalhumano.com/salud-laboral/salud-laboral-la-puerta-de-mexico-al-primer-mundo/2019/05/