"Actualmente en México existen muchos tipos de familias y todos deben tener los mismo derechos y obligaciones"
Gracias a la reforma laboral, en el
artículo 132 de la Ley Federal del trabajo, establece la obligación del empleador de otorgar permiso de paternidad de 5 días laborales con goce de sueldo a los hombres trabajadores.
Esta licencia tiene el propósito de dar vigencia al
principio de igualdad de género y el compromiso en la construcción de ambientes laborales libres de discriminación.
Actualmente en México existen muchos tipos de familias y todos deben tener los mismo derechos y obligaciones.
La licencia de paternidad brinda ciertos derechos tales como:
-
Permiso o licencia de paternidad a los hombres que acaban de ser padres, ya sea por nacimiento o adopción.
-
Tiene una duración de
cinco días con goce de sueldo.
-
Si el jefe se negara a otorgar el permiso, es necesario acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para hacer válido este derecho.
-
Los días de descanso serán contados a partir del
día de nacimiento del niño o cuando se reciba al menor adoptado.
La justificación de la Licencia, es el reconocimiento de la
responsabilidad compartida de madres y padres en la crianza, cuidado y atención de los recién nacidos y establecer relaciones familiares equitativas.
Occupational Health la salud de sus colaboradores en manos de expertos.
Obtenido de:
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2017/07/31/cuales-son-los-derechos-sobre-permisos-de-paternidad-en-mexico