"Cuando se expone la piel excesivamente a los rayos ultravioletas solares, aparece el fotoenvejecimiento"
La
exposición al sol sin protección afecta a la piel y ojos, provocando
envejecimiento prematuro, manchas o incluso cáncer. Esto provoca daños que se acumulan día a día en la piel.
La piel tiene efecto memoria, ya que el exceso de luz solar queda registrado sobre la piel y cuando se produce una quemadura en el cuerpo, con el paso del tiempo puede provocar el
envejecimiento prematuro de la piel o causar lesiones como manchas, alergias o cáncer.
Por ello hay que
prevenir usando protector solar y seguir las medidas de protección.
También
el sol ayuda a mantener una buena salud, aportando beneficios físicos y emocionales como:
-Fortalecer los huesos.
-Reforzar el sistema inmunológico.
-Favorece la síntesis de la vitamina D3.
-Activa la circulación.
Cuando se expone la piel a los rayos solares, el cuerpo produce un pigmento llamado melanina, que absorbe los rayos y hace que la piel se broncee. Cuando se
expone la piel excesivamente a los rayos ultravioletas solares, aparece el fotoenvejecimiento, ya que la luz ultravioleta daña las fibras de colágeno y produce excesivamente fibras de elastina. El mecanismo de defensa de la piel intenta mejorar la situación
provocando cicatrices solares que generan arrugan y depresiones cutáneas.
El
melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en unas células llamadas melanocitos, casi siempre es curable en etapa inicial pero puede propagarse hacia otras partes del cuerpo si no se detecta a tiempo.
Por todo lo mencionado, es
importante utilizar el protector solar adecuado y así
evitar consecuencias graves.
Occupational Health, la salud de sus colaboradores en manos de expertos.
Obtenido de:
https://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/habitos-saludables/proteccion-frente-al-sol-773