"El ejercicio físico debe realizarse de manera progresiva"
Al
practicar ejercicio físico regularmente se beneficia de la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud y ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
Sea de corta o larga duración,
ayuda a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de las personas, su memoria y rapidez de ideas, promoviendo el optimismo, que al tiempo
mejora la autoestima de las personas, brindando beneficios para enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o la crisis diabética.
El ejercicio físico
debe realizarse de manera progresiva y cada persona debe analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
La
intensidad y la carga también se determinan individualmente, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona.
A continuación mencionamos algunos de los
beneficios que brinda el ejercicio físico.
-
Ayuda a mantener el
peso corporal.
-
Aumenta el
tono y la fuerza muscular.
-
Reduce la
sensación de cansancio.
-
Mejora la
flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
-
Mejora la
forma y resistencia física.
-
Regula las cifras de
presión arterial.
-
Aumenta la
autoestima.
-
Relaja.
-
Minimiza el estrés.
-
Reduce el aislamiento social.
-
Reduce el nivel de
depresión.
-
Menor grado de agresividad e ira.
Occupational Health, la salud de sus colaboradores en manos de expertos.
Obtenido de:
https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/beneficios-del-ejercicio-fisico-869