Blog - Occupational Health

BLOG Occupational Health

BLOG Occupational Health

noviembre 29, 2023

Optimiza tu productividad laboral con la ergonomía

La ergonomía, lejos de ser un término abstracto, es esencial para el bienestar de los colaboradores en cualquier entorno laboral, ya sea administrativo u operativo. Ignorar la importancia de la ergonomía puede acarrear consecuencias graves, desde dolores musculares hasta enfermedades crónicas.
noviembre 22, 2023

4 Estrategias para potenciar la salud mental masculina

La salud mental es el estado pleno de bienestar emocional, psicológico y social que tiene una persona, es decir, la manera en que piensa, el cómo se siente e interactúa con la realidad. Cuando esta es alterada afecta a nuestra manera de cómo interpretamos el mundo que nos rodea, a cómo nos relacionamos con los demás y cómo tomamos las decisiones de nuestra vida.
noviembre 15, 2023

Cómo sobrevivir al tráfico antes y después de ir a trabajar

Hoy en día los traslados en grandes ciudades hacia el lugar de trabajo puede llevar un transcurso de entre 45 a 60 minutos debido al tráfico de vehículos, aunque en algunos casos el tiempo puede subir hasta 2 horas de camino, lo que conlleva que se desarrolle estrés en las personas incluso antes de llegar a su jornada laboral.
noviembre 8, 2023

Crea tu plan de higiene ocupacional con estos 5 pasos

La higiene en el ámbito laboral es un aspecto fundamental para el bienestar de los empleados y el éxito de cualquier empresa. Un ambiente limpio y seguro no solo protege la salud de los colaboradores, sino que también aumenta la productividad y la moral. Un manual de higiene en una empresa es un documento que detalla las políticas, procedimientos y directrices específicas que la organización implementa para garantizar un entorno de trabajo limpio, seguro y saludable.
noviembre 1, 2023

¿Sabes qué es No Shave November? Únete en favor de la salud masculina

Llegó la hora de apoyar No Shave November, es el mes para dejar de rasurarse, depilarse y de difundir un mensaje en favor de la salud masculina. Sé parte de esta importante iniciativa a nivel mundial. ¿La conoces?
octubre 25, 2023

Cómo equilibrar actividades y el uso de dispositivos electrónicos en el trabajo

El uso excesivo de dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, puede tener impactos negativos en nuestra salud, el uso responsable de dispositivos electrónicos es fundamental para mantener una buena salud física y mental en la vida moderna.
mayo 30, 2023

5 claves de la prevención aplicada a la salud laboral

La vigilancia de la salud en el trabajo y la prevención de riesgos son componentes importantes para determinar el nivel de prevención que tienen las empresas respecto a enfermedades y accidentes de trabajo. Es importante detectar áreas de oportunidad en temas de riesgos y buscar crear entornos laborales seguros. El IMSS ha definido 5 aspectos en los que las organizaciones deben autoevaluarse para saber si cumplen con lo necesario para ser una empresa sana.
noviembre 16, 2021

Los básicos de la capacitación para la seguridad y salud en el trabajo

La capacitación es clave para que una empresa garantice entornos de trabajo seguros y saludables. En la segunda etapa de la NOM 035 será tiempo de que las empresas tomen acciones, así que mientras más entrenamiento haya en una organización más fácil cumplirán con la normatividad. Para una compañía es importante contar con un programa de salud integral y como parte de este contemplar la capacitación enfocada en mitigar los factores de riesgo y generar protocolos de acción.
noviembre 9, 2021

El cáncer de próstata también se previene desde el entorno laboral

El cáncer de próstata es la segunda causa de cáncer y la quinta causa de muerte por cáncer en hombres, a nivel mundial. Tan solo en 2020 se detectaron 1.41 millones de nuevos casos, según la OMS. La prevención es clave para disminuir la incidencia de muerte, por lo que generar conciencia de la importancia de la revisión periódica después de los 40 años es una tarea de todos. Y en el ámbito laboral no es la excepción, así que los programas de salud deberán contemplar la información al respecto y campañas para que la población laboral masculina se haga un estudio de tacto.
noviembre 3, 2021

Aprende a gestionar y mitigar los riesgos laborales

Un factor clave de la salud ocupacional es el diagnóstico de los entornos de trabajo, mediante el cual se pueden detectar los riesgos laborales, es decir, aquellos factores que pueden afectar a un trabajador en su integridad física y emocional. Identificar estos factores de riesgo es el primer paso para cualquier estrategia de salud laboral, entendiendo estos como elementos, sucesos, ambientes o acciones con el potencial de producir lesiones o daños materiales.
mayo 26, 2021

Capacitación como método de prevención de accidentes

Las empresas que quieren instalar una real cultura preventiva, deben tener claro que, para lograrlo, la capacitación es una herramienta clave, ya que a través de estas se pueden modificar conductas inseguras y disminuir las probabilidades de riesgo en el trabajo, trayendo hacia la compañía, no solo lealtad por parte de sus colaboradores, al sentirse cuidados, sino rentabilidad, pues al estar bien gestionada, las ausencias y los costos por temas de seguridad serán mínimos.
junio 30, 2020

Qué son y cómo se clasifican los riesgos de trabajo

Los riesgos de trabajo son los accidentes o enfermedades que un empleado puede sufrir debido a su tarea laboral.
octubre 25, 2019

Riesgos psicosociales: antecedentes y definición

Ha entrado en vigor la NOM-035, la cual ayudará a mejorar el bienestar de todos dentro del ámbito laboral con la ayuda de una postura activa en la identificación, prevención y atención de cualquier malestar en la salud mental. Por lo mismo es de suma importancia tener claro qué son los riesgos psicosociales para visibilizar estos problemas y tomar cartas ante el asunto.
abril 23, 2019

Estos son las partes del cuerpo más afectas en accidentes laborales en México

En los espacios laborales existen múltiples factores de riesgo que los trabajadores enfrentan día a día. ¿Sabemos cuáles son más comunes? ¿Y si son normales? Las cifras más recientes que tenemos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son apenas del 2017, pero nos ayudan para al menos ubicar una tendencia en aumento de los accidentes laborales, pues las cifras más recientes hablan de un promedio de 47 accidentes cada hora, cuando en 2016 eran 45
noviembre 13, 2017

Medidas preventivas para trabajos en espacios cerrados

A los espacios de trabajo con aberturas limitadas de salida y entrada y con poca ventilación se les llama recintos confinados. En estos se pueden acumular sustancias contaminantes tóxicas o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxígeno.

Comience hoy y deje la salud de sus colaboradores en manos de expertos

    Abrir chat
    Somos expertos en salud ocupacional 👨🏽‍⚕️
    ¡Escríbenos!