Las empresas ya están tomando acciones conforme a la NOM 035, pero a pesar de los diagnósticos y medidas implementadas para cumplir, una organización podría tener factores de riesgo psicosocial que no ha atendido y que están impactando la productividad del negocio.
De acuerdo con la OIT, los factores de riesgo psicosocial son aquellos que en un centro de trabajo y la interacción entre las personas y su entorno propician estrés, miedo, angustia y cualquier otro sentimiento negativo que impacta al bienestar mental de los trabajadores, que a su vez se reflejará en conductas inestables o baja de desempeño.