La afección se llama “asma laboral”, término que a pesar de no ser ampliamente aceptado por los expertos, se refiere comúnmente a la enfermedad caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias empeorada o propiciada por un entorno de trabajo en el que comúnmente se respira polvo, vapores, gases o humos.
Los síntomas pueden incluir tos, presión en el pecho, pequeños silbidos al respirar, que por lo general empeoran al terminar con la jornada laboral y conforme avanza la semana. Algunos de los trabajadores que tienden más a sufrir asma laboral son: bomberos, trabajadores de molinos, panaderos, avicultores, estilistas, acabadores de maderas, aserraderos, conductores de tren y pintores.
Ante una alta concentración de polvo, vapores, gases o humos, se recomienda retirarse inmediatamente y en caso de dificultad para respirar, administrar oxígeno. Si el afectado no respira, aplicar respiración artificial como el uso de mascarillas, nunca el método de respiración de boca a boca debido al riesgo de que el no afectado respire los mismos materiales tóxicos.
La apropiada higiene, seguridad y protección en el ambiente laboral son obligaciones que todas las empresas deben seguir para propiciar el cuidado de una cultura organizacional sólida y de confianza.
En Occupational Health ofrecemos asesorías para el apropiado cumplimiento de la ley en cuanto a ambiente laboral, además de chequeos recurrentes para asegurar la salud de su equipo.
Cuidar de su salud y bienestar, es nuestra labor. Occupational Health, la salud de sus colaboradores en manos de expertos.