BLOG Occupational Health
BLOG Occupational Health
- Filtrar por
- Categorías
- Etiquetas
- Autores
- Todo
- accidente laboral
- NOM 035
- OIT
- Organización Internacional del Trabajo
- Organización Mundial de la Salud
- pandemia
- productividad
- Programas de prevención
- REPSE
- Riesgos Psicosociales
- Salud en México
- Salud física
- Salud integral
- salud mental
- Secretaría de Salud
- Servicios especializados
- STPS
- Uncategorized
- Todo
- 2022
- accidente laboral
- acoso laboral
- antidoping
- antidoping empresarial
- Bienestar
- calentamiento global
- calidad de vida
- capacitación
- cultura organizacional
- Cultura preventiva
- emergencia
- Enfermedades
- enfermedades ocupacionales
- entornos saludables
- estrategias integrales
- estrés térmico
- gestión empresarial
- Guadalupe Reyes
- lesiones laborales
- Ley Federal de Trabajo en México
- nom035
- obesidad
- OIT
- Ómicron
- pandemia
- participación activa
- prevención
- Prevención de enfermedades
- prevención de riesgos
- primavera
- Primeros auxilios
- Productividad
- REPSE
- riesgo
- riesgo psicosocial
- Riesgos ocupacionales
- Riesgos psicosociales
- Salud
- salud emocional
- Salud en México
- Salud integral
- salud integral eficiente
- Salud mental
- salud ocupacional
- Secretaría de Salud
- seguridad industrial
- Servicios especializados
- STPS
- verano
- violencia
abril 11, 2022
Aunque cada vez se suman más mujeres al ámbito laboral, todavía es un porcentaje mayor de hombres, lo cual puede derivar en una dependencia económica por parte de ellas, y además hay que hacer énfasis en que persiste la desigualdad en el trabajo para las mujeres, quienes enfrentan mayores obstáculos.
¿Te gusta?
abril 7, 2022
abril 7, 2022
Los accidentes laborales continúan siendo un gran desafío para las empresas, ya que no se ha logrado disminuir este fenómeno que afecta la salud de los trabajadores y la productividad del negocio. Sin embargo, existen muchas lesiones de trabajo que podrían evitarse, solamente es cuestión que las compañías tomen medidas al respecto.
Un accidente de trabajo es toda lesión provocada en un empleado tras una acción inesperada que produce un efecto contra la salud de la persona, derivada por el trabajo que ejecuta o en su entorno donde labora.
¿Te gusta?
marzo 29, 2022
Inicia la temporada de calor en el país y entre primavera y verano se tendrán 6 meses de altas temperaturas, un factor que las empresas deben tomar en cuenta porque el calor afecta la productividad laboral.
Aunque es algo que a veces no se considera, las altas temperaturas en el ambiente pueden ocasionar diversos síntomas como pérdida de atención, falta de concentración, estrés y más. De ahí la importancia de que las organizaciones tomen medidas preventivas.
¿Te gusta?
marzo 14, 2022
Algo en lo que poco se piensa cuando se habla de bienestar y salud en el trabajo es en la nutrición, si bien en muchos casos no tiene que ver directamente con la empresa es un hecho que si la alimentación es deficiente los colaboradores perderán concentración, serán más propensos a ansiedad y enfermedades.
Hay que tomar en cuenta que en muchos centros de trabajo han implementado comedores y entonces el tema de la alimentación se vuelve crucial para que se incorpore un menú balanceado que contribuya con la salud.
¿Te gusta?
marzo 2, 2022
marzo 2, 2022
Ninguna estrategia o programa de salud ocupacional será exitosa sin la participación activa de los trabajadores. Si bien, la NOM 035 se enfoca en las medidas que las empresas deben tomar para generar entornos de trabajo seguros y saludables, es importante que no se deje fuera de las decisiones e implementaciones a los colaboradores.
Una participación activa de los trabajadores en pro de una salud ocupacional eficiente es la clave para impulsar una cultura preventiva y estratégica, lo cual traerá múltiples ventajas para las organizaciones y sus integrantes, como ahorros, mayor productividad, menor rotación de personal, competitividad, etc.
¿Te gusta?
febrero 23, 2022
febrero 23, 2022
Aunque hablar de salud mental cada vez es más frecuente y la NOM 035 ha impulsado la atención sobre este tema en los centros de trabajo, todavía parece lejano que el ámbito laboral mexicano sea un entorno que contribuya a la salud de los trabajadores.
Por eso es importante que las empresas tomen medidas de atención psicológica para sus colaboradores, para detectar e identificar desde los primeros síntomas, informar sobre las enfermedades mentales y prestar acciones que ayuden a los trabajadores a retomar el balance.
¿Te gusta?